Hardware de servidor
Hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.[1]
Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos
de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el
soporte lógico es intangible y es llamado software.
El término es propio del idioma inglés
(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene
un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española
lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de
una computadora».[2]
El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora
tal como se la conoce, también, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware
(y software).[3]
[4]
La historia del hardware
del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
caracterizada por un cambio tecnológico
de importancia. Este hardware
se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza
funciones específicas.
Un sistema informático
se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU),
encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos
de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios
periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma
visual o auditiva)
a los datos
procesados.
Hardware
típico de una computadora personal.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
Elementos de un servidor
En informática, un servidor
es una computadora
que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras
denominadas clientes.[1]
También se suele
denominar con la palabra servidor a:
- Una
aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio
de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales
son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y
acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones,
que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el
significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla
simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
- Una
computadora
en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de
otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe),
un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay
computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos
programas: estos son los servidores por antonomasia.
Ejemplo
de un servidor del tipo rack.
- Un
servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes
proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser
desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.:
servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y
hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé
al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual
usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje
por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un
programa de servidor web como Apache.
Por lo cual podemos
llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que
entrega información o sirve a otro proceso. El modelo Cliente-servidor
no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente
puede solicitar algo como una impresión a un proceso servidor en un mismo
ordenador.
Ejemplos de un servidor
- Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.
- Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con email para los clientes de la red.
fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza
otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución
apropiadas de los fax.
- Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.
- Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.
- Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.
- Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.
- Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
- Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.
- Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.
Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:
- Servidor dedicado:: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.
- Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.
Especificaciones del servidor, especificaciones
Especificación de un nuevo servidor
|
La mayoría de las personas
piensan en el elevado coste que tiene un servidor. Sin embargo, si no compramos
uno adecuado, nos podrá ocurrir que el servicio que desempeña sea lento o no
funcione correctamente con una carga de trabajo mayor de la habitual. También
nos puede ocurrir que el servidor se quede obsoleto y no nos permita su
actualización. La siguiente lista contiene consideraciones útiles a la hora de
comprar hardware. Si se atiende a esta lista en el orden propuesto, podrá
ajustarse a la mayoría de los presupuestos y proporcionar un rendimiento
efectivo. Asegúrese de plantear estas cuestiones cuando planifique la
configuración de un servidor.
¿Qué tipo de servidores se está utilizando para la residencia y el
distribuidor?
Nuestros servidores
compartidos tienen Intel Xeon de la serie 5xxx procesadores (E5xxx) . . We run CentOS 5.5 Enterprise Linux x86 or
Windows Server 2008 R2. Corremos CentOS 5.5 Enterprise
Linux x86 o Windows Server 2008 R2. The servers
have up to 12 GB of DDR2 or DDR3 RAM. Los servidores tienen hasta
12 GB de memoria DDR2 o DDR3 RAM. The connection speed on our servers is 100 mbps
(mega bits per second). La velocidad de conexión en nuestros servidores es de 100 mbps
(mega bits por segundo). We also have RAID10 and instant weekly backups
of your content.
También tenemos copias de seguridad semanales RAID 10 e inmediata de su
contenido. Our data center is SoftLayer located in Dallas , Texas , USA . Nuestro centro de datos es SoftLayer
ubicada en Dallas, Texas, EE.UU..
Es la conexión en nuestros servidores compartidos 10Mbps a 100Mbps
burstable o 100Mbps constantes?
100mbps constante
Es la conexión en nuestros servidores compartidos 100Mbps arriba y
hacia abajo o simplemente 100Mbps total?
100Mbps arriba y hacia abajo
¿Qué tipo de servidores se está utilizando para VPS?
· Nehalem de núcleo cuádruple doble CPU @ 2,26
GHz por núcleo w / hyperthreading
· 24GB DDR3 RAM w/ECC 24 GB de memoria RAM DDR3 w /
ECC
· 1.5TB RAID 10 (6 drives) RAID de 1,5 TB 10 (6
unidades)
· 100mbps uplink,
shared over the container 100 Mbps de enlace ascendente, compartidos a
través del contenedor
¿Qué tipo de servidores se está utilizando para el dedicado?
Dedicados las especificaciones
del procesador Sever (es necesario solicitar un nuevo servidor para obtener las
especificaciones más recientes del servidor):
Package
Paquete
|
Processor
Procesador
|
Type
Tipo
|
Speed/core
Velocidad / núcleo
|
Fab.
Fab. Process Proceso
|
Uplink
Uplink
|
Basic
Básico
|
Xeon
3360 Xeon 3360
|
Quad Core DDR Quad Core DDR
|
2.83
GHz 2,83 GHz
|
45
nm 45 nm
|
10Mbps
10 Mbps
|
Standard
Estándar
|
Xeon
3360 Xeon 3360
|
Quad Core DDR Quad Core DDR
|
2.83
GHz 2,83 GHz
|
45
nm 45 nm
|
100Mbps
100 Mbps
|
Elite
Élite
|
Xeon
3450 Xeon 3450
|
Quad Core DDR Quad Core DDR
|
2.67
GHz 2,67 GHz
|
45
nm 45 nm
|
100Mbps
100 Mbps
|
Pro
Pro
|
Xeon
3470 Xeon 3470
|
Quad Core DDR Quad Core DDR
|
2.93
GHz 2,93 GHz
|
45
nm 45 nm
|
100Mbps
100 Mbps
|
Para los mayores y los servidores
no administrados, el enlace ascendente (velocidad de conexión a su servidor)
varía, y puede ser de 10Mbps o 100Mbps. Use the mii-tool command in
shell to check:
Utilice el comando mii-tool con cáscara para comprobar:
Los servidores que se ejecutan deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos de hardware:
Los servidores que se ejecutan deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos de hardware:
|
Partición de la
unidad
|
Espacio mínimo
libre en disco
|
Sistema operativo |
45 GB |
Datos de aplicación |
50 GB |
No hay comentarios:
Publicar un comentario